Avales
Fondos del Ministerio de Economía y Competitividad
Existen diferentes criterios de clasificación de los avales: según su duración, las facultades del beneficiario del aval frente al avalista o la naturaleza de obligación principal garantizada.
Te ayudaremos a realizar una valoración anticipada de tu empresa para utilizarla y garantía ante tercero.
La concesión de los avales, que prestan las Sociedades de Garantía Recíproca, constituyen un instrumento clave para mejorar el acceso a la financiación bancaria o a otras fuentes de financiación no bancaria, necesarios para poner en marcha proyectos de emprendimiento.

Reafianzamiento a las Sociedades de Garantía Recíproca a través de la Compañía Española de Reafianzamiento SA (CERSA)
CERSA es una sociedad mercantil estatal, adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Dirección General de Industria y de la PYME, cuya actividad se basa en el reafianzamiento o cobertura parcial del riesgo asumido por las Sociedades de Garantía Recíproca con las pequeñas y medianas empresas que precisan de garantías adicionales para resolver su problemática financiera, priorizando la financiación de inversiones y proyectos innovadores, así como las microempresas y las de nueva o reciente creación.
Las líneas de financiación actuales son:
Programa de Avales para PYME
Los avales que otorgan las sociedades de garantía se dirigen a los autónomos y empresas españolas que cumplan la condición de pequeña y mediana empresa (pyme).
Su objetivo es cubrir todas las necesidades de financiación que la empresa tenga en las distintas fases de su desarrollo empresarial y a lo largo de los ciclos económicos.
A quién se dirigen
Van dirigidos a todas aquellas empresas y autónomos que necesiten financiación para un proyecto empresarial que sea viable, y quieran beneficiares de las ventajas del aval de una sociedad de garantía, bien porque no tienen garantías suficientes para obtener un crédito de la entidades financieras, bien porque contando con el aval de una SGR sus condiciones de tipo de interés y plazos de amortización mejorarán sensiblemente y bien porque requieran el aval para garantizar compromisos distintos a los de financiación y lo puedan obtener de las SGR en mejores condiciones que de otros proveedores de avales.
Ventajas para las pyme
- Facilitan el acceso a crédito para proyectos viables.
- Canalizar y tramitar líneas de ayuda.
- Mejoran las condiciones de la financiación obteniendo un menor coste los tipos de
- interés y mayor plazo de amortización gracias a los convenios suscritos entre las SGR-CERSA y las entidades de crédito.
- Cubren la escasez de solvencia patrimonial de la pyme y autónomos mediante la prestación de su aval y amplían su capacidad de endeudamiento.
- Flexibilidad: adaptado a todo tipo de pyme y necesidad de financiación
- Menor exigencia de garantías a aportar por la empresa.
- Servicio personalizado de asesoramiento por profesionales altamente cualificados y rapidez de respuesta.
Avales financieros
El objetivo de los avales financieros es garantizar la financiación procedente de distintas vías: entidades de créditos, entidades públicas (CDTI, Ministerios, SEGITUR,…), proveedores, clientes y otros prestamistas. Esta financiación se adapta a las distintas necesidades de la pyme:
- Inicio de actividad,
- Inversiones
- Tesorería/circulante
- Refinanciaciones
- Anticipos de clientes o proveedores
- Aplazamientos de pago a proveedores
- Internacionalización
- Líneas de comercio exterior
- Exportación
- Operaciones de leasing o renting
- Aplazamiento en el pago de impuestos
Avales Técnicos
Los avales técnicos permiten a las pymes garantizar compromisos no dinerarios relacionados con su actividad:
Avales ante la Administración:
- Licitaciones, concursos públicos de obras y prestación de servicios.
- Cobro anticipado de subvenciones y requisito legal.
Avales ante terceros (proveedores, clientes y otros agentes):
- En garantía de suministros, por cantidades entregadas a cuenta.
- Arrendamientos, fianzas provisionales y/o definitivas.
- Aval del juego.
- Internacionalización: avales para exportaciones, licitaciones internacionales, pagos anticipados, ejecuciones de obras en el extranjero o cualquier otro aval ante terceros países
Existen distintas vías para solicitar y tramitar las líneas de avales:
- Dirigiéndose a las propias sociedades de garatía o en cualquiera de las entidades de crédito que colaboran con ellas.
- De manera on-linemediante la plataforma Con Aval Sí
Las SGR (Sociedades de Garantía Recíproca) son entidades financieras sin ánimo de lucro que facilitan a pymes y autónomos el acceso a la financiación a través de la concesión de avales directos y, además, apoyan sus proyectos con asesoramiento, formación financiera y promoción empresarial de calidad.
Las SGR están sujetas a la supervisión e inspección del Banco de España y apoyadas por instituciones como CERSA, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Tipos de avales
Las SGR cuentan con un amplio número de productos para facilitar el acceso a la financiación de pymes y autónomos y/o garantizar sus operaciones.
Avales financieros
Préstamo circulante
Liquidez inmediata para las necesidades de la tesorería de tu negocio a corto plazo como pago a proveedores, nómina u otros gastos corrientes.
Préstamo de inversión
Financiación para invertir en activos fijos de tu negocio como maquinaria, instalaciones, medios de transporte, etc
Póliza de crédito
Financiación de operaciones de circulante y gastos imprevistos para garantizar la actividad normal de tu negocio.
Leasing y factoring
Operaciones de arrendamiento y anticipo financiero.
Financiación para emprendedores
El impulso que los nuevos autónomos y pymes necesitan al inicio de su proyecto
Avales técnicos
Anticipo de subvenciones
Garantizan las obligaciones legales y formales ante Administraciones u Organismos Públicos como consecuencia de las subvenciones recibidas.
Avales ante administración
Garantizan préstamos ante la Administración y aplazamientos de pago de tributos u otras obligaciones.
Fianzas definitivas y provisionales
Garantizan las obligaciones derivadas de la licitación y el cumplimiento de contratos de obra, gestión de servicios, de suministros o asimilados.
Licitaciones internacionales
Garantizan obligaciones legales y formales ante terceros y organismos públicos derivadas de licitaciones internacionales.
Avales de juego
Garantizan las obligaciones legales y formales establecidas en la legislación vigente en materia de juegos de suerte, envite y azar.